top of page

Rubén Albarrán llama a boicotear Spotify

¿Y

si la música también es resistencia?

Rubén Albarrán, voz y espíritu de Café Tacvba, acaba de tirar una piedra enorme al estanque de las plataformas de streaming. En un video publicado en sus redes, denunció públicamente que Daniel Ek, CEO de Spotify, invirtió 600 millones de euros en una empresa de tecnología militar ligada a inteligencia artificial. Y fue más allá: llamó al boicot.


La empresa en cuestión es Helsing, una firma alemana que desarrolla sistemas de guerra potenciados con IA. Según Albarrán, estas tecnologías podrían ser usadas “contra niños en Palestina, Sudán, Ucrania o donde sea”. Por eso, planteó la necesidad de tomar una posición clara: “Como músicos, tenemos que estar del lado correcto de la historia”.


El cantante ya inició conversaciones con sus compañeros de banda para bajar su música de la plataforma. Y más allá de que no todos los artistas compartan la misma decisión, la pregunta queda flotando en el agua como una boya incómoda:


¿Escuchar música puede convertirse también en un acto político?


En tiempos donde todo se monetiza, desde la emoción hasta el silencio, es válido preguntarnos si seguir reproduciendo canciones en ciertas plataformas es algo inocente, o si alimentamos con cada play una maquinaria más grande (y más oscura) de lo que queremos ver.


💭 ¿Qué opinás vos? ¿Estás dispuesto a mudarte a otra plataforma?

Comments


© 2025 - Todos los derechos reservados - Julio Barboza

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Blanco Icono de YouTube
bottom of page