¿Existen o son IA? El enigma psicodélico de The Velvet Sundown
- Visión de Pez
- 3 jul
- 2 Min. de lectura

The Velvet Sundown lanzó tres discos en un solo mes, suma más de 500.000 oyentes mensuales en Spotify y... no tiene rastro alguno en internet.
No redes sociales, no entrevistas, no videos, no fotos reales. Solo canciones, biografías vagas y una estética psicodélica perfectamente diseñada. ¿La explicación más probable? Una banda creada con inteligencia artificial 🤖✨
Este caso reabre un debate que no deja de crecer:
📌 ¿Puede la música generada por IA emocionar igual que la hecha por humanos?
📌 ¿Qué impacto tiene esto en los artistas reales que luchan por ser escuchados?
📌 ¿Estamos frente a un nuevo género artístico o ante una industria automatizada que reemplaza la creatividad con algoritmos?
🌀 The Velvet Sundown suena como una banda salida del pasado: texturas setenteras, soul analógico y pop onírico.
Sus integrantes tienen nombres y roles definidos, pero ningún resultado relevante en Google.
Su biografía parece escrita por ChatGPT.
Su música aparece cada vez más en playlists curadas... pero nadie los ha visto tocar en vivo. Ni una foto, ni un rastro real.
🎛️ Plataformas como Suno, Udio y herramientas de deepfake vocal permiten crear canciones enteras en minutos. Y aunque muchas de estas canciones pasan desapercibidas, otras, como el caso de esta banda fantasma, logran colarse en el mainstream como si fueran parte del canon musical de toda la vida.
🎙️ Y entonces...
¿Qué escuchamos cuando le damos play a algo como Dust and Silence, el último álbum de The Velvet Sundown?
¿Es solo una ilusión bien lograda?
¿Nos importa si algo fue creado por una máquina si nos hace sentir?
💬 Queremos saber qué pensás:
👉 ¿Estamos ante el inicio de una revolución musical o una distorsión peligrosa del arte?
🔥 Dejá tu opinión en los comentarios. Abrimos el océano para debatir. 🌊
Comentarios